
Buenas profesionales Exitosos. ¿Cómo visualizamos, bien?, genial…
Empezamos nueva andadura y vamos a conseguir lo que nos propongamos. Pero antes que nada empecemos por el principio. Mi nombre es José Luis Carrascosa y mi vida en el tema profesional ha ido siempre encaminada al aprendizaje máximo para conseguir resultados. Después de este camino por mi vida profesional, con más de 25 años (estamos en el año 2020) emprendiendo, a veces con empresa a veces autónomo, a veces como trabajador cuenta ajena, pero siempre en el ámbito de las ventas y formación, he visto que no todo es de color de rosa ni perfecto. Que hay días buenos y días no tan buenos (digámoslo así). También he descubierto que los objetivos no son imposibles, más bien no sabemos o no tenemos los recursos necesarios. Por ello generalmente digo que podrás conseguir tus metas siempre y cuando tengas el tiempo preciso y pongas el foco en ello, lo que viene a ser pagar el peaje cueste lo que cueste.
Así que no es tan fácil como nos lo han pintado. Claro, claro… ¿Pero qué tal si te cuento que no es tan difícil como parece?.
En mis conferencias y formaciones comento que en esta vida hay dos apartados en el tema profesional imprescindibles: el de la inversión y el de la producción.
Invertir no es comprar una máquina nueva, un ordenador para ese infoproducto que vas a crear o comprar herramientas tecnológicas como puede ser zoom (que también). Invertir es lo primero que tenemos que hacer en nosotros mismos.
Me gusta utilizar mucho las metáforas, ya lo comprobarás. Somos como un campo de cultivo. Lo primero es arar el terreno, plantar las semillas, regar y cuidar hasta que nos de el fruto deseado. Pero incluso aquí, si no recolectamos la cosecha, todo lo anterior no habrá servido para nada. Así que sin ese proceso lógico no tendremos cosecha. Deducción que estaremos tú y yo de acuerdo: que el método es primordial. Espero que con esta metáfora te haya ayudado en el tema de que, para mi, es invertir en uno mismo como profesional.
Y producir es ayudar a las personas con tu expertise o experiencia en aquello que eres un experto (sí lo sé, mucho “exper”). Vamos, la gasolina de nuestro negocio o empresa, es aquello que nos da para pagar las facturas, impuestos, gastos varios… En definitiva aquello en lo que resaltamos y podemos hacerlo genial, resolviendo los problemas de nuestros clientes. De echo el origen de la palabra experto es: Préstamo (s. XV) del latín expertus ‘que tiene experiencia’, participio pasivo de experiri ‘probar, ensayar’. De la raíz indoeuropea de perito (V.) (http://etimologias.dechile.net/?experto, 2020). Resalto “probar, ensayar”. Es lo que tenemos que hacer para conseguir ser expertos, otra clave a tener en cuenta.
Otra cosa que me define a mí es que pienso que “No son errores, son aprendizajes” (José Luis Carrascosa Muñoz, 2019).
Para ser el primer blog no quiero hacerlo muy extenso, pues lo extenso aburre. Así que te suministraré una herramienta muy sencilla para ir avanzando en este primer caminar. La he denominado “rasca tu experiencia”. En un papel escribe 20 cosas que haces excelentemente, incluso ser una persona que lleva la contra nos sirve. Porque hay que recordar que las acciones no son ni buenas ni malas, son acciones. Y lo que nos tiene que importar es que, sin hacer daño a nadie externo ni a nosotros mismos, den el resultado que estamos buscando.
A partir de tener esas 20 cosas que haces muy bien, escribe por cada cosa mínimo 5 acciones donde podemos implementarlas en nuestra faceta profesional. Fíjate lo que ha pasado. Que en un momento tenemos 20 expertises nuestros con 100 acciones a desarrollar para conseguir nuestros sueños profesionales. Ahora a pasarlos a la acción, que nos llevará un tiempo importante para su realización, pero con perseverancia se conseguirá.
Y como siempre digo: “Tu éxito es el éxito de todos… juntos somos más fuertes” (José Luis Carrascosa Muñoz, 2014).
Un abrazo exitoso. Continuamos…
#EresÉxito #JoséLuisCarrascosa

carrascosa@intrainfor.com
Teléfono/WhatsApp 667 586 308