
Buenas profesional Exitoso. ¿Cómo estás visualizando tu semana profesional, bien?, genial…
Hoy te voy a explicar paso a paso como digitalizar tu empresa para que no te pierdas en el camino. Ya sabes lo complicado que puede a veces saber que camino tomar para llegar a buen puerto y no perderte. Pero no pasa nada, para eso estamos aquí y este recorrido marca la diferencia entre saber a dónde vamos o ir a descubrir las Américas y ver que pasa. De ahí la importancia de que tengas siempre una estrategia, además de una muy buena información óptima para que la hagas aprendizaje y te guíe al éxito del proyecto presente y se siga proyectando también a tu futuro empresarial.
Antes que nada es importante resaltar la necesidad de digitalizar la empresa, puesto que nos hará ganar tiempo y dinero traduciéndose en una optimización de tareas y gestión empresarial en general. Vivimos en un mundo globalizado y es imposible llegar físicamente a todas partes… bueno, con la digitalización sí. Por poner un ejemplo, yo recorro el mundo varias veces al día: puedo hacer una videoconferencia con un cliente en New York, a continuación con otro en Tokio, para seguir con otra empresa localizada en Alemania. Y aún me da tiempo a tomar un café presencial con un empresario localizado en Alicante, a 37 km de donde yo vivo. ¿Te imaginas tener que ir presencialmente a estos cuatro sitios?. Como puedes comprobar es imposible puesto que la máquina de teletransportar todavía no la han inventado, y si pudieses enviar a tres personas físicamente, ¿qué coste tendría para tu empresa?. Totalmente inviable. De ahí la potencia del método digitalizado: rápido, económico y sostenible entre otras virtudes.
Ahora sí, comencemos con el paso a paso para digitalizar tu empresa. Los pasos a seguir serían:
1.- Evaluación inicial: lo primero es saber dónde estamos y dónde querremos estar tanto a corto, como a medio y largo plazo. Así que aquí toca realizar un diagnóstico inicial para saber las fortalezas y debilidades de tu empresa y todo lo necesario para poder planificar en pasos consecutivos objetivos, métodos y estrategias e implantación.
2.- Estrategia digital a desarrollar: este punto va de ir dando pasos hacia esa digitalización y llegar a conseguir una conversión al mundo digital. Para ello tendrás que empezar a preparar una estrategia de metas claras, que abarque tanto la parte interna de la empresa como la comunicación que quieras dar a los clientes. Esto te llevará a ese modelo digital de tu empresa que es necesario para poder alcanzar todas las oportunidades que te brindará este nuevo estado digital una vez implementado.
3.- Formación de la dirección y del personal de la empresa: todos los integrantes de la empresa deberán conocer toda esa potencia digital según su departamento. Por ello la formación va encaminada a aprender a usar todas las herramientas digitales como cambiar de forma de proceder por esa transformación realizada. Pensemos que incluso se puede dejar de utilizar bolígrafos y papel en un 100%, puesto que todo lo podrás documentar a nivel informatizado mediante herramientas optimizadas, evitando que se pierdan esas notas o documentos que desaparecen en el momento más inoportuno, haciendo que pierdas tiempo y cientos de euros o incluso miles porque no se ha podido cerrar esa venta por la falta de esa documentación del cliente. Como vemos dejamos de pensar en la formación como un extra para ser un pilar híper necesario, ya que toda la dirección de la empresa y empleados tendrán que conocer todas esas herramientas necesarias a sus competencias profesionales y como se usan.
4.- Implementar esas herramientas informatizadas y tecnologías en tu empresa: ya solo te queda adquirir esas herramientas “Tecnológicas de la información y la comunicación” (TIC) que mejor se adapten a tus metas planificadas anteriormente dentro de tu empresa. Hay una infinidad de ellas en el mercado predefinidas. No obstante se pueden hacer a medida o incluso hay algunas ya disponibles que permiten su modificación para ajustarlas a tu conveniencia. ¿Cuáles son las necesarias en tu negocio?. Depende pero te daré algunas en general a continuación:
- Plataformas para tiendas online
- Aplicaciones específicas para la empresa
- Herramientas para evitar ciberataques
- Herramientas para la comunicación en redes sociales
- Herramientas para la gestión en redes sociales
- Herramientas enfocadas a gestionar proyectos y tareas
- Almacenamiento en la nube (no localmente, externos a tus equipos informáticos)
- Software, programas que aconsejo que estén en la nube en vez de localmente
5.- Enfocar en las próximas contrataciones a personal con orientación digital: ya que a partir de la digitalización, el personal tiene que tener un perfil muy especializado y que cuente con que tiene que estar en constante formación, además de aportar ideas para una mejora interna de la empresa continua.
6.- Una vez llegado aquí valorar otros nuevos procesos de decisiones y gestiones: no es lo mismo trabajar a la antigua usanza que con procedimientos informatizados. De hecho estas decisiones las tendrás que tomar a medio plazo, porque saldrán nuevas opciones y más específicas en el proceso.
7.- Comunicar y publicitar con nuevos canales modernos: el escenario ha cambiado, siendo la relación con el cliente de una manera distinta, más digital. Aquí entraría el «Inbound Marketing» o técnicas de marketing no intrusivas, publicidad en redes sociales como Facebook o Instagram; videoconferecias, etc… La idea es fidelizar al cliente con nuestra empresa y de una manera lo más automatizada posible.
Como puedes ver, una vez implementada, todo son ventajas porque conseguirás tener una empresa más optimizada, rápida en decisiones, ágil, enfocada, especializada puesto que poseerás más información y de más calidad en menos tiempo.
¿Qué tarea tienes para esta semana?. Pues muy fácil: preparar los siete puntos explicados anteriormente. Así que coge lápiz y papel y al ataque. Cuando termines estos siete puntos y los implementes descubrirás que ya no necesitarás nunca más ese lápiz y papel, simplemente necesitarás un teclado.
El éxito empresarial, como puedes percibir, cuando está automatizado se produce de una manera más sencilla, rápida y eficaz.
Y como siempre digo: “Tu éxito es el éxito de todos… juntos somos más fuertes”.
Y ya sabes: si crees que puedo ayudarte contacta conmigo, seguro que será todo una experiencia enriquecedora por ambas partes. Un abrazo exitoso. Continuamos…
#EresÉxito #JoséLuisCarrascosa

carrascosa@intrainfor.com
Teléfono/WhatsApp 667 586 308